6 jul 2012
Peligros de la palabra "Realmente"
Publicado por
Constante Mutación
en
15:21
Parece a priori una palabra inocente, sin embargo en un proceso de coaching puede romper, la sintonía ,el rapport, la empatía.... y prácticamente todo lo que se ponga por delante....
Coachee: Mi objetivo es pesar 52 kilos en diciembre 2012
Coach: ¿Realmente es ese tu objetivo ?
En el diálogo anterior el coach da a entender (posiblemente sin querer) que el coachee está equivocado, que no sabe lo que quiere, que está desorientado y que cuando dice ese que su objetivo es pesar 52 kilos realmente es otro y no se "ha dado cuenta".
La palabra "Realmente" debería estar ausente en los procesos de coaching ya que en la boca del coach parece sugerir que el coachee está equivocado. Recordemos que cada persona tiene su mapa, que debemos respetar, y más aún en los procesos de coaching. Utilizar esta palabra sugiere que yo tengo la verdad y que el coachee está equivocado (realmente tiene otro objetivo que yo sé cual es pero él no se ha dado cuenta).
Hay otras "variantes" de esta palabra que también generan el mismo efecto dañino en la relación de coaching: ¿de verdad crees...?, ¿de verdad piensas...?
Desterremos estas expresiones de las sesiones de coaching, no nos ayudan en nada y pueden deteriorar el buen clima de la sesión de coaching.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Con la tecnología de Blogger.
