19 jun 2012

Desayunos con Vanessa...( o de cómo fluir en las sesiones de trabajo...)



Desde hace ya algunos meses tengo la suerte de poder desayunar una vez al mes con Vanessa, coach y compañera de la Certificación Experto en Coaching que impartimos en IESEC HUMAN.

Es todo un lujo poder dedicar dos horas a la semana para este desayuno de trabajo que se me pasa volando...

Quedamos básicamente para CREAR. Empezamos preparando el siguiente módulo a impartir de cada fin de semana y como siempre buscandole una aplicación práctica al entorno más inmediato de cada coach. Vanessa y sus dinámicas se encargan de que el alumno interiorice de forma natural e inducitva los conceptos planteados. Ella inductiva, yo deductivo, así empezamos a trabajar..

Luego llega la fase en la que organizamos nuevos formatos de cursos, nuevos enfoques, y nuevas formas de presentar la información  Siempre algún enfoque novedoso que aporta Vanessa (todavía mastico en seco con lo de que el objetivo siempre ha estado ahí, pero el TÚ que consigue el objetivo aún no existe...)

Y luego la parte más "filosfíca", su visión socio-comunitaria- constructivista se alía con la mía ( por denominarla  alguna forma: linguística costumbrista). Y entonces nuestras cabezas echan humo. Imagino su cerebro iluminado por las descargas eléctricas de la sinapsis (¡ríete tú de los voladores de los hermanos Toste!) y  flotando en su cabeza estableciendo nuevas conexiones neuronales, nuevos aprendizajes.. dándole duro a la neuroplasticidad.

Y todo ello en el mejor de los entornos, alguna cafetería del puertito de Güímar donde la brisa nos oxigena la mente. Sobre la mesa, nuestro desayuno, algún bocadillo de jamón  y queso y folios, portátiles y notas sobre lo reflexionado. De fondo, el mar que todo lo contempla y algún vecino del lugar que se toma un café bien cargado pare despertarse al recién estrenado día.

Me considero afortunado por tener esas dos horas de "trabajo" semanales  (debería retirarse este concepto, "trabajo" para referirse a aquellas actividades que te encanta hacer). Siempre, siempre, siempre, y lo hemos hablado muchas veces, de la interacción con ella surge algo diferente que es mayor y diferente de la suma de los dos: SINERGIA A RAUDALES!!

Me hacía ilusion presentarles por tanto a mi compañera en las tareas formativas, Vanesa "Dinámicas" o como me gusta llamarla a veces "Punseta". Siempre la motivo diciéndole que a nuestra edad, treinta y pico,  Eduardo Punset, no conocía nada de esto, y que tal vez andaba escondido en los baños de la Complutense haciéndose un porrillo.

Esta semana hicimos una variación en la planifiacion y nos hemos reunido un día antes, hoy martes. En dos horas se nos ha quedado seco el cerebro. Al llegar a casa me tuve que poner crema Natusán y Bálsamo Bebé en la cabeza porque las neuronas se movieron tanto que me escocía el lóbulo temporal. Y ahora volveremos a vernos el próximo miércoles, y luego el otro, y el otro , y el otro...

En una célebre película, los personajes de la película se consuelan pensando "Siempre nos quedará París", lo he adaptado y ahora pienso "Siempre nos quedará el Puertito de Güímar"
Olá! Se você ainda não assinou, assine nosso RSS feed e receba nossas atualizações por email, ou siga nos no Twitter.
Nome: Email:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.